El COVID19 tiene una secuencia genética muy parecida a la del SARS, otro coronavirus que apareció por primera (y única vez) en el 2002 y causó una pandemia con más de 8.000 personas infectadas y 800 muertes. Otro coronavirus que causa enfermedad grave en humanos es el MERS-CoV, que se identificó por primera vez en el 2012 en el medio oriente y está asociado con camellos.
No sólo no se estabiliza: aumentan los casos exponencialmente. Mataba a 70 enfermos al día, ahora sale por mas de 200 al día.
El COVID19 ha demostrado que puede transmitirse de una persona a otra con cierta facilidad. De momento, la OMS estima que la tasa de contagio (R0) del COVID2019 es de 1,4 a 2,5, aunque otras estimaciones hablan de un rango entre 2 y 3.
Esto quiere decir que cada persona infectada puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas, aunque se ha visto que pueden haber “supercontagiadores”, capaces de contagiar hasta a 16 personas. Para controlar una epidemia, la R0 necesita disminuir por debajo de 1.
a) Parece ser que puede llegar a período de incubación de 24 días.
b) Criterios clínicos más que de laboratorio. Esta medida de aislamiento y rápido tratamiento debería quizás haberse tomado antes.
c) Lejos de lo que decía "EL PAIS, de "baja infectividad", dando noticias tamizadas y diciendo píldoritas del tipo " la mortalidad baja del 2,3 al 2,1 por ciento", hace una semana, nada de eso parece ser así... es mas infeccioso que el SARS. Este virus es cuatro veces mas infeccioso.
d) Las técnicas de PCR o cultivo de heces deben ser arrumbadas e ir directamente al criterio clínico para iniciar tratamiento lo antes posible.
Lo dice la propia OMS, al bautizar el coronavirus como CONVID-19 y decir que es una amenaza muy grave, un organismo lleno de burócratas y correveidiles, que ven como la pandemia se les escapa de las manos. Hay demasiada política de por medio. Lean las declaraciones de su director, intentando no ofender a China.
La OMS ha decidido ser "políticamente correcta" y usar un nombre que "pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas" para evitar estigmatizaciones, destacó en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar este taxonómico bautismo.
El nombre nace de un acrónimo COVID19 en ingles a partir de la expresión "corona virus disease" (enfermedad de coronavirus) y será un estándar para eventuales brotes de coronavirus en el futuro, señaló Tedros. Este virus ya fue detectado en 2012 en Arabia Saudí.
"Amenaza muy grave para el mundo"
Antes, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de "amenaza muy grave para el mundo" al coronavirus. Lo ha hecho ante los más de 300 expertos de todo el mundo en virología, epidemiología y otras ramas científicas que han iniciado este martes en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra una reunión de dos días para estudiar vías de investigación del coronavirus de Wuhan y posibles tratamientos y vacunas.
Muy diferente la esforzadisima actitud de los sanitarios chinos, dejándose la piel para ayudar y sanar.
El ejemplo, el héroe Dr Li, represaliado y ya fallecido.
Los funcionarios de la WHO han estado negando la mayor desde hace 20 días y ahora reculan al ver que el virus , lejos de ser "poco infectivo", tiene una tasa de infectividad superior al SARS.
El COVID19 sólo necesitó 39 dias para llegar a los 1000 infectados, a diferencia del SARS, que tardó 130 días, ó el MERS-CoV, que tardó 2,5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario