Se confirman varios casos: Castellón, Barcelona, Madrid, tres en Tenerife.
Y ésto es sólo el principio.
Bueno, ya no les vale al filósofo que dirige el Ministerio de Sanidad la cantinela que nos vendían de que " todo eran casos importados". No, el virus ya está aquí y ya veremos como se desarrollan los acontecimientos.
Lo primero que echo de menos es que el personal sanitario no tenga las mascarillas tipo nivel 3 EFPP3 en servicio.

El sitio mas inadecuado para ir es el Centro de Salud y las Puertas de Urgencia.
A día de hoy están en riesgo, puesto que el primer sitio donde irán los infectados serán los centros de Salud.

Echo en falta una voz de mando que diga que los casos hay que aislarlos rápidamente, someterlos a encuestas epidemiologicas, aislamiento inmediato , uso de la telemedicina para observación, y un largo etcétera.
La estúpida gestión ( ahora ya puedo decirlo) de la Sra Calvo ya empieza a dar sus frutos.
Hasta ahora VOX , PP y lo que queda del C,s han sido impecables en su actuación, sin poner temas de Salud Pública en el combate político. Ahora, cuando empiece el (esperemos) goteo de casos y las muertes ( que esperemos que no), pues ya verán como ninguno de nuestros nefastos dirigentes sanitarios dan la cara.
Me recuerda ésto el muy distinto comportamiento que tenía el PSOE en la "época de la Transición" cuando por el tema del Aceite de Colza montaron un sistemático corifeo de perros doberman aullando y pidiendo la cabeza del entonces Ministro Jesús Sáncho Rof, el que dijo eso tan famoso de que "es un bichito que si se cae se mata". El PSOE hizo una oposición brutal a UCD de Suárez y no pararon hasta conquistar el Poder.
A ver si ahora los tenemos bien puestos en armar una buena querella en via pena para pedir responsabilidades a estos infames por su nefasta gestión de la pandemia. pr no haber cerrado fronteras, por no establecer chequeos a los viajeros. A ver a hora como asumimos el costo sanutarios y económico de lo que se nos viene encima y que se veía venir desde hace 4 semanas. Hemos perdido un tiempo precioso en cerrar fisuras, en preparar contingencias, en armas y dotar a la UME de trajes biológicos, en cerrar filas y prepararnos para luchar contra esta pandemia.

La OMS dice ( ahora)
"Tenemos que hacer todo lo posible para prepararnos para una potencial pandemia". El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asumido este lunes que es probable que lo que es hoy por hoy una epidemia de Covid-19, causada por el coronavirus de Wuhan, se convierta en algo mayor. "No podemos paralizar el mundo y no es realista decir que se puede parar la transmisión entre países. Probablemente habrá epidemias en varios, pero se pueden contener", ha apostillado Michael Ryan, director del programa de emergencias del organismo internacional."
El escenario ha cambiado rápidamente en pocos días. Se ha pasado de contemplar cómo los casos en China parecían contenerse y cómo en el resto del mundo los contagios eran escasísimos a brotes descontrolados en Italia, Corea del Sur e Irán. Ghebreyesus ha insistido en que pueden ser contenidos y que el escenario sigue siendo de epidemia, tanto por número de casos como de muertes fuera, pero al mismo tiempo ha pedido a los países y las comunidades que se preparen para la extensión del coronavirus: "No es una cuestión de blanco o negro, de sí o no. Cada país tiene que hacer su propio plan de contención de riesgo."
La OMS pide al mundo que se prepare para una “potencial pandemia” por el coronavirus
El escenario ha cambiado rápidamente en pocos días. Se ha pasado de contemplar como los casos en China parecían contenerse y como en el resto del mundo los contagios eran escasísimos a brotes descontrolados en Italia, Corea del Sur e Irán. Ghebreyesus ha insistido en que pueden ser contenidos y que el escenario sigue siendo de epidemia, tanto por número de casos como de muertes fuera, pero al mismo tiempo ha pedido a los países y las comunidades que se preparen para la extensión del coronavirus: "No es una cuestión de blanco o negro, de sí o no. Cada país tiene que hacer su propio plan de contención de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario