A las 12:00 horas los datos de España son los siguientes: Se han alcanzado los 230.776 casos y los 24.209 fallecimientos. Se han producido 2.144 casos nuevos .Se han producido 325 fallecimientos nuevos, lo que supone un aumento del 8,33% La situación ha mejorado sustancialmente en todas las comunidades autónomas aunque sigue siendo preocupante en: Cataluña (496 casos nuevos), Madrid (981 casos nuevos), Galicia (138 casos nuevos) Castilla León (101 casos nuevos) y Andalucia (91 casos nuevos), en el resto de regiones la evolución es satisfactoria, destacando , Murcia ( 5 casos nuevos) , Asturias (11 casos nuevos), Extremadura (13 casos nuevos) y Baleares (9 casos nuevos),
La mortalidad por cada 100.000 habitantes varia desde los 6 de Canarias, los 9 de Murcia a los 122 de Madrid, los 120 de Castilla La Mancha o los 105 de La Rioja
España es la segunda en el ranking de fallecimientos por millón (510) , es superada por Bélgica (647), debido a su laxa política de confinamiento y un contaje mas riguroso de fallecidos. Son superadas por S. Marino y Andorra pero por su poca dimensión no son significativos.Y la primera en caso por millón (4.965) con excepción a los pocas significativas territorios minúsculos como S.Marino , Vaticano Luxemburgo, Andorra e Islandia.
Los casos de Madrid aumentan en un 1,55%, los de Cataluña un 1,01 %. Lo que supone con respecto ayer un descenso de 0,97 puntos en los casos en Madrid, y 0,18 puntos de descenso en el caso de Cataluña. Los fallecimientos en Madrid aumentan un 0,71 %, los de Cataluña un 2,02 .En Madrid supone un aumento de 0,07 puntos y los fallecimientos en Cataluña un aumento de 0,18 puntos.
En el mundo la pandemia esta presente en 211 países y territorios, con un total de 3.140.285 casos y 218.028 fallecimientos.
Casos en España (Por comunidades Autónomas).-
Tasas de mortalidad por Comunidades Autónomas.-
Mortalidad por cada 100.00 habitantes.-
Datos mundiales.-
Tasas de mortalidad.-
Tasas de mortalidad principales países.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario